PLANTAS HORTÍCOLAS
Todo para tu huerto

- ACELGA
- ALCACHOFA
- BERENJENA NEGRA
- BERENJENA RAYADA
- BRÓCOLI
- CALABACIN
- CALABAZA
- COL LISA
- COL RIZADA
- COLIFOR
- ESCAROLA
- ESPINACA
- LECHUGA MARAVILLA VERANO
- MELÓN PIEL DE SAPO
- PEPINO
- PIMIENTO INFANTE (ASAR)
- PIMIENTO ITALIANO (FREIR)
- PIMIENTO PADRÓN
- PIMIENTO PIQUILLO
- SANDIA NEGRA
- SANDIA RAYADA
- TOMATE CHERRY
- TOMATE MATA ALTA
- TOMATE M. BAJA
- TOMATE PERA
PATATAS DE SIEMBRA:
Consultar variedades:
Patata blanca: Jaerla, Fábula, Spunta, Agria, Kennebec, Carlita, Monalisa.
Patata roja: Desiree, Red Pontiac.
PLANTAS MEDICINALES

ARTEMISA ANNUA
Propiedades: Se usa tradicionalmente en la Medicina tradicional china para tratar la fiebre.
Propiedades: Artemisia annua es una especie de la familia Asteraceae llamada comúnmente ajenjo dulce, o ajenjo chino.
Se usa tradicionalmente en la Medicina tradicional china para tratar la fiebre. La artemisinina es una lactona sesquiterpénica con un puente endoperóxido y se ha producido semi-sintéticamente como medicamento contra la malaria.

ALOE VERA /SÁBILA
Propiedades: Actúa como antiinflamatorio, palia dolores musculares, artrosis e incluso artritis.
Es una planta suculenta El Aloe vera es una planta perenne, contiene numerosas vitaminas (A, C, B12, E…).
Propiedades: Su poder antiinflamatorio ayuda a paliar todo tipo de dolor muscular, artrosis e incluso artritis, uno de los usos más habituales del aloe vera es en el tratamiento de quemaduras y heridas debido a su poder cicatrizante, capaz de regenerar las células de la piel. El aloe vera es también capaz de prevenir el acné gracias a su poder desinfectante.
Utilizándolo de manera habitual, es capaz de mejorar la elasticidad de la piel ayudando a prevenir las arrugas.
(Información extraída de cremas-caseras.es)

Celedonia/ Berruguera
Propiedades: Se le atribuyen propiedades curativas contra las verrugas.
Se utiliza para tratamiento de bronquitis, asma, tos irritativa, etc.
Se utiliza la planta entera y el látex, al que se atribuyen propiedades curativas de las verrugas.
Por su contenido en alcaloides posee propiedades antiespasmódicas, sedante del SNC, hipnótica, analgésica y antitusivo de acción central. Antiasmáticas, antivírico y antimitótica (sanguinarina y chelidonina).
Se utiliza en uso interno en disquinesias de vías biliares, bronquitis, asma, tos irritativa, etc.
Su jugo es cáustico y se utiliza en uso externo para ayudar a cerrar heridas y contra verrugas, callos y tumores.
A grandes dosis, la ingestión de la planta fresca y del látex, provoca somnolencia, parálisis de las terminaciones nerviosas sensitivas y bradicardia. Se recomienda administrarla mezclada con otras plantas, nunca sola por su toxicidad y no administrarla en dosis elevadas durante mucho tiempo (citotóxico a grandes dosis debido a la coptisina).

COLA DE CABALLO
Propiedades: Mejora la salud de la piel, las uñas y el cabello
Depura el organismo.
Actúa como diurético.
Propiedades:
• Mejora la salud de la piel, las uñas y el cabello: gracias a que incluye silicio, contribuye a la formación de colágeno ,es ideal para prevenir arrugas, granitos y eczemas, en suma regenera la piel y beneficia el proceso de cicatrización de las heridas.
• Depura el organismo: esta planta contribuye a la eliminación de las toxinas.
• Actúa como diurético: debido a su contenido de potasio, sapónidos y flavonoides, esta planta permite eliminar el exceso de líquido.
(información extraída de www.saladeprensa.org/)

DIENTE DE LEON
Taraxacum Officinale
Propiedades: Es una planta depurativa.
Puede actuar en el hígado, riñón y la vesícula biliar.
Propiedades:
Es una planta depurativa, indicada para purificar el organismo de elementos tóxicos. Puede actuar en el hígado, riñón y la vesícula biliar, y con su efecto diurético evita la aparición de piedras en el riñón. También es un tónico digestivo contra el estreñimiento y la resaca de alcohol.
(información extraída de wikipedia)

HYPERICUM PERFORATUM Ó HIERBA DE SAN JUAN
Propiedades:Ayuda a aliviar las formas leves a moderadas de depresión, baja moral o pequeños inconvenientes relacionados con la menopausia.
Propiedades:
Conocida como hipérico o hierba de San Juan, se ha utilizado durante siglos. Los usos tradicionales y los numerosos estudios realizados en esta planta permiten conocer sus propiedades relativamente bien. En el uso interno, ayuda a aliviar las formas leves a moderadas de depresión, baja moral o pequeños inconvenientes relacionados con la menopausia. El macerado aceitoso es formidable contra heridas, quemaduras, hematomas o dolores musculares.
(Informacion extraida de www.dieti-natura.es)

Kalanchoe daigremontinana
Propiedades: Las propiedades que presentan las plantas de tipo Kalanchoes demostraron ser efectivas en la lucha contra el cáncer, sobre todo contra el cáncer de útero.
Propiedades:
Otras de las propiedades de estas plantas es que poseen una enzima que regenera tejidos celulares y ayuda a fortalecer el sistema inmunológico; por lo que tienen una fuerte acción quimio-preventiva contra los tumores.

KALANCHOE PINATA
Propiedades: Se le atribuyen propiedades contra el cáncer y como regenerador de tejidos celulares
Propiedades:
Las propiedades que presentan las plantas de tipo Kalanchoes demostraron ser efectivas en la lucha contra el cáncer, sobre todo contra el cáncer de útero.
Otras de las propiedades de estas plantas es que poseen una enzima que regenera tejidos celulares y ayuda a fortalecer el sistema inmunológico; por lo que tienen una fuerte acción quimio-preventiva contra los tumores.
(Informacion extraida de www.buenavibra.es)

LLANTEN MENOR O PLANTAGO LANCEOLATA
Propiedades: Se utiliza para tratar los catarros, las bronquitis y el asma.
Usos: Se utiliza la planta en decocción, jarabe o extracto fluido para tratar los catarros, las bronquitis y el asma.
• En gargarismo alivia las anginas.
• En colirio está indicado para conjuntivitis y la inflamación de los párpados.
• Se utiliza para la otitis (enfermedad de los oídos), ya que el llantén posee propiedades anti inflamatorias, en las quemaduras, picadura de insectos, por lo general se aplica las hojas verdes machacadas sobre las heridas, en el caso del oído se machaca la hoja y se colocan algunas gotas en el oído afectado.
• En ungüento con oliva y cera, (receta que se conoce desde la época de los egipcios), es regenerador de la piel, cicatrizante y también vale contra la infección en heridas como: cortes, llagas, almorranas, quemaduras, golpes, golpes sangrantes, picaduras de insectos, es dermatológico.
(información extraída de Wikipedia)

llantén mayor/ llantén del Pirineo(Plantago major)
Propiedades: Se lo considera diurético, expectorante, emoliente y cicatrizante.
Usos: como desinflamante de la piel para lo cual se hierven sus hojas y estando tibias se colocan como emplastos en la parte afectada.
• Contiene mucílagos y ácido silícico que se utilizan como remedio pectoral.
• Se lo considera diurético, expectorante, emoliente y cicatrizante.
• Se utiliza en decocción, jarabe o extracto fluido para combatir los catarros, bronquitis y asma
• Por vía externa en forma de compresas para tratar quemaduras y úlceras.
• En gargarismo alivia las anginas.
• En colirios se usa para la conjuntivitis y la inflamación de los párpados.
(información extraída de Wikipedia)

Moringa oleifera
Propiedades: Protege al hígado, previene el cáncer y mejora la salud ósea.
Propiedades:
• Protege y nutre la piel y el cabello.
• Tratamiento para el edema.
• Protege al hígado.
• Previene el cáncer. Uno de los componentes de la moringa es la niazimicina, la cual suprime el desarrollo de las células cancerosas.
• Mejora la salud ósea.
• Trata los desórdenes de estado de ánimo. Se cree que esta planta puede ayudar a combatir la depresión, ansiedad y fatiga.
• Protege el sistema cardiovascular.
• Tratamiento de diabetes. El extracto de moringa ayuda a reducir la cantidad de glucosa en la sangre.
• Ayuda a tratar el asma.
• Reduce la presión arterial alta.
• Trata la anemia.
( información de Medical News Today)

Perilla Frutescens o shisho rojo
Propiedades: Se ha utilizado tradicionalmente en Japón como tratamiento para aliviar los síntomas del asma, y para aliviar el estrés.
La planta se ha utilizado tradicionalmente en Japón como tratamiento para aliviar los síntomas del asma, y para aliviar el estrés.
Una revisión de los estudios llevados a cabo sobre la planta o sus componentes ha encontrado evidencias de su actividad, hay ensayos in vitro sobre la actividad citostática* y en animales sobre los efectos antialérgicos.
*citostatica: sustancia que inhibe el desarrollo y multiplicación de las células; se utiliza generalmente en el tratamiento de tumores.
(información extraida de Wikipedia)

STEVIA REBAUDIANA
Propiedades: Considerada como el edulcorante natural. Es acalórica, beneficia a personas con hipertensión.
Propiedades:
• Tiene 0 calorías, es totalmente acalórica.
• Beneficia a personas con hipertensión, la Stevia actúa como hipotensor y cardiotónico, es decir, regula la tensión arterial y estimula los latidos del corazón.
• La Stevia es vasodilatadora, lo que significa que aumenta el diámetro de los vasos sanguíneos, por consecuencia mejora la circulación y es de gran ayuda para personas que padecen enfermedades de origen vascular.
• Esta planta es ideal para los diabéticos, pues su composición permite que pueda ser un sustituto bastante saludable del azúcar.
• La Stevia tiene propiedades antibióticas, las hojas de esta planta brindan protección antibacterial contra bacterias de la mucosa bucal y hongos, como la Candidiasis vaginal. Adicionalmente, este se usa en dentífricos y chicles porque su uso ayuda a prevenir las caries. (información extraída de ecoinventos.com)

VITEX AGNUS-CASTUS/ SAUGATILLO
Propiedades: Palia el acné (asociado con el ciclo menstrual), la amenorrea, catarro.
Propiedades:
Palia el acné (asociado con el ciclo menstrual), la amenorrea, catarro, cólera, cólico, diarrea, dismenorrea, dispepsia, trastornos del oído, la endometriosis, la infertilidad femenina, fiebre, enfermedad fibroquística del seno, dolor de cabeza, enfermedades del corazón, Hemicránea, hemorroides, trastornos del hígado, malaria, menopausia, menorragia (menstruación), Problemas menstruales (amenorrea secundaria), náuseas, síndrome premenstrual, reumatismo, enfermedades de la piel, úlceras, lombrices.
(información extraída de www.herbwisdom.com)
-
¡QUE NO TE LO CUENTEN, VEN A VISITARNOS Y LO VES CON TUS PROPIOS OJOS!PONTE EN CONTACTO
CONTACTO
ARENAS DE SAN PEDRO
Ctra. de Candeleda # 15 | CP 05400
M: +34 629 06 4770 | F: +34 92 037 10 75
LUNES A VIERNES
9.00 a 13.30 hs / 16.30 a 19.30 hs
SÁBADOS
9.00 a 14 hs
SOTILLO DE LA ADRADA
Ctra. de Higueras SN | CP 05400
M: +34 659 49 50 36 F: +34 92 037 10 75
LUNES A VIERNES
9.00 a 13.30 hs / 16.30 a 19.30 hs
SÁBADOS
9.00 a 14 hs
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES:
©️ GREDOSSILVESTRE, 2020 – POLÍTICA DE COOKIES