Plantas de Exterior
PRIMAVERA / VERANO
Las plantas de exterior, con sus infinitas variedades estacionales crean espacios floridos y vegetales uniendo lo urbano con lo natural, acercándonos a nuestros orígenes más primitivos.
Las plantas floridas para balcones, terrazas o ventanas aportan color, aromas y una dulce sensación de bienestar.

LEWISIA
Situación: Pleno sol
Riego: Regar cada 2 días durante la temporada más calurosa del año y cada 4-5 días el resto del año.
Abono: Recomendable aplicar fertilizante para plantas con flores. Seguir indicaciones.
Floración: Primavera/ verano.
Descripción: Se la utiliza como planta colgante, siendo muy valorada por su alegre coloración de gran vistosidad.
Por su desarrollo expansivo también se destina para cubrir grandes franjas de suelo de jardines o para jardineras colgantes.
Floración: se mantiene de forma prolongada durante muchos meses, es necesario ir eliminando las flores que se observe que estén marchitas.
Luz: Necesita que se la exponga en zonas donde pueda recibir una buena cantidad de sol, esto favorecerá a su floración.
Riego: deben ser regulares, durante su periodo de floración, pero teniendo en cuenta que si el sustrato permanece encharcado durante demasiado tiempo, produce enfermedades y pudriciones de las raíces, regar siempre de forma moderada.S

PELARGONIUM GRANDIFLORUM
Situación: Pleno Sol o semisombra.
Riego: Frecuentes en verano.
Abono: Recomendable aplicar fertilizante para plantas con flores. Seguir indicaciones.
Floración: Primavera y otoño.
Descripción: Planta de gran floración, incluso puede tapar el follaje por completo. Flores perfumadas muy pequeñas de color blanco, violeta y otros.
Ubicación: Es buena para climas templados y le gusta el pleno sol, aunque tolera bien la semi-sombra; si no recibe una buena cantidad de horas de sol al día acostumbra a florecer en menor cantidad.
Floración: de abril hasta mediados del verano. Esta herbácea es de pequeño porte y no suele superar los 20cm de altura. De gran resistencia, puede mantenerse en flor durante mucho tiempo, llegando incluso en ocasiones hasta la llegada de las primeras heladas.
Riego: regularmente e intensificar los riegos cuando las temperaturas sean elevadas.

LOBELIA ERINUS
Situación: Al Sol, no resiste las heladas.
Riego: Moderado.
Abono: Recomendable aplicar fertilizante para plantas con flores. Seguir indicaciones.
Floración: Primavera hasta el otoño.
Descripción: Planta suculenta, rastrera, de rápido desarrollo. Ideal para cubrir el suelo.
Produce flores de color rosa fucsia, parecidas a margaritas.
Ideal para cubrir grandes y pequeñas superficies de bajo mantenimiento, como taludes, rocallas, muros, etc. Sustituta del césped en pequeños entornos. Apta para macetas.
Curiosamente puede consumirse como verdura, con sabor parecido al de las espinacas.
Luz: a pleno sol (más flores), pero también en semisombra.
Temperatura: amante del calor y la sequedad, casi no aguanta las heladas, hasta -4ºC si es de corta duración.
Riego: necesita poca agua. El riego ha de suspenderse en invierno

CALIBRACHOA
Petunia Calibrachoa
Situación: Sol – Sombra
Riego: Medio
Abono: Recomendable aplicar fertilizante para plantas con flores. Seguir indicaciones.
Floración: Sept. – May.
Descripción: Se la utiliza como planta colgante, siendo muy valorada por su alegre coloración de gran vistosidad.
Por su desarrollo expansivo también se destina para cubrir grandes franjas de suelo de jardines o para jardineras colgantes.
Floración: se mantiene de forma prolongada durante muchos meses, es necesario ir eliminando las flores que se observe que estén marchitas.
Luz: Necesita que se la exponga en zonas donde pueda recibir una buena cantidad de sol, esto favorecerá a su floración.
Riego: deben ser regulares, durante su periodo de floración, pero teniendo en cuenta que si el sustrato permanece encharcado durante demasiado tiempo, produce enfermedades y pudriciones de las raíces, regar siempre de forma moderada.S

ALLYSUM
Lobularia maritima
Situación: Sol – Sombra
Riego: Medio
Abono: Recomendable aplicar fertilizante para plantas con flores. Seguir indicaciones.
Floración: Sept. – May.
Descripción: Planta de gran floración, incluso puede tapar el follaje por completo. Flores perfumadas muy pequeñas de color blanco, violeta y otros.
Ubicación: Es buena para climas templados y le gusta el pleno sol, aunque tolera bien la semi-sombra; si no recibe una buena cantidad de horas de sol al día acostumbra a florecer en menor cantidad.
Floración: de abril hasta mediados del verano. Esta herbácea es de pequeño porte y no suele superar los 20cm de altura. De gran resistencia, puede mantenerse en flor durante mucho tiempo, llegando incluso en ocasiones hasta la llegada de las primeras heladas.
Riego: regularmente e intensificar los riegos cuando las temperaturas sean elevadas.

APTENIA CORDIFOLIA
Aptenia cordifolia
Situación: Sol – Sombra
Riego: Medio
Abono: Recomendable aplicar fertilizante para plantas con flores. Seguir indicaciones.
Floración: Sept. – May.
Descripción: Planta suculenta, rastrera, de rápido desarrollo. Ideal para cubrir el suelo.
Produce flores de color rosa fucsia, parecidas a margaritas.
Ideal para cubrir grandes y pequeñas superficies de bajo mantenimiento, como taludes, rocallas, muros, etc. Sustituta del césped en pequeños entornos. Apta para macetas.
Curiosamente puede consumirse como verdura, con sabor parecido al de las espinacas.
Luz: a pleno sol (más flores), pero también en semisombra.
Temperatura: amante del calor y la sequedad, casi no aguanta las heladas, hasta -4ºC si es de corta duración.
Riego: necesita poca agua. El riego ha de suspenderse en invierno

CAMPANILLAS
Campanula carpatica
Situación: Sol – Sombra
Riego: Medio
Abono: Recomendable aplicar fertilizante para plantas con flores. Seguir indicaciones.
Floración: Sept. – May.
Descripción: Hierba perenne de unos 20-30 cm de altura y con tallos ramificados. Hojas dentadas de contorno oval-redondeado.
Las flores tienen forma de campana, de color azul o blanco. Época de floración: desde primavera a principios de otoño.
Usos: para jardines, en borduras, macizos y rocallas. También como cubresuelos en exposición soleada. Para maceta y jardineras por su espectacular floración, principalmente en verano.
Luz: desde a pleno sol hasta semisombra. Cultivar ligeramente sombreada.
Suelo: tierra de jardín, preferiblemente calcárea.
Riego: frecuente, aunque no muy abundante en cantidad de agua cada vez, de modo que el terreno permanezca siempre fresco.

Dianthus Chinensis o Clavelina
Situación: Sol – Sombra
Riego: Medio
Abono: Recomendable aplicar fertilizante para plantas con flores. Seguir indicaciones.
Floración: Sept. – May.
Floración: en primavera, verano y otoño.
Colores rojo, rojo picote, rosa picote, escarlata, blanco, rosa, rosa carmín, púrpura y mezcla de las anteriores.
Buenas prestaciones en jardín, de flores grandes.
Usos: maceta y jardín.
Luz: cultivo a pleno sol o ligeramente sombreada.
Requieren suelos bien drenados y ligeramente alcalinos.
Si se cortan las flores secas, florece más.

CROSANDRA
Crossandra infundibuliformis
Situación: Sol – Sombra
Riego: Medio
Abono: Recomendable aplicar fertilizante para plantas con flores. Seguir indicaciones.
Floración: Sept. – May.
Descripción: Altura: 30-50 cm.
Hojas enteras, lustrosas, elípticas, de bordes ligeramente ondulados, de color verde oscuro.
Flores reunidas para formar una espiga terminal con cuatro ángulos, de color amarillo anaranjado o rosa salmón.
Floración: en otoño-invierno, pero puede obtenerse la floración en épocas diversas con la ayuda de un invernadero.
Luz: Iluminación intensa, pero sin sol directo, en un lugar más bien cálido. Demasiada sombra retrasa la floración.
Durante el buen tiempo puede exponerse a pleno aire a condición de que esté en una posición suficientemente resguardada; las corrientes de aire marchitan las hojas.
Humedad ambiental: No vaporice.
Riego: delicado, el mínimo exceso de agua resulta mortal, sobre todo en invierno.

ESCÁVOLA
Scaevola humilis
Situación: Sol – Sombra
Riego: Medio
Abono: Recomendable aplicar fertilizante para plantas con flores. Seguir indicaciones.
Floración: Sept. – May.
Descripción: vivaz semisuculenta de crecimiento rápido que alcanza los 25 cm de alto y tiene un porte rastrero o colgante. Presenta hojas algo dentadas y de color verde intenso. Las flores azul-violeta son pequeñas, de 5 pétalos y con forma de abanico.
Floración: Florecen durante el verano y bien entrado el otoño.
Se utiliza para rocallas en lugares secos y en macetas para balcones y terrazas. Puede cultivarse bien en ambientes marinos o en ciudades pues soporta la contaminación.
Estas plantas necesitan una exposición a pleno sol o a semisombra.
Suelo: El suelo deberá estar muy bien drenado y ser fértil y suelto.
Riego: Los riegos deberán ser escasos, pues resiste muy bien la sequía. Su peor enemigo es el exceso de agua.
Conviene ir eliminando las flores marchitas para fomentar la producción de más flores.

ALEGRÍA
Impatiens Walleriana
Situación: Semisombra
Riego: abundante, sin encharcar
Abono: Recomendable aplicar fertilizante para plantas con flores. Seguir indicaciones.
Floración: primavera / otoño.
Descripción: Planta herbácea anual. –
Floración: Es una popular planta de flor que, aun siendo de exterior, se utiliza en el interior de las casas. Diversos colores: Mezcla de naranja, rojo, tonos salmón y blanco.
Usos: Estas plantas se utilizan mucho en macizos florales situados bajo sombra ligera formando un espectacular efecto de masa hasta bien entrado el otoño si éste no es muy frío. No soporta el frío
Luz: Ubicarla en semisombra.
Riego: abundante. Las impatiens necesitan humedad constante en el suelo que sea rico en nutrientes.

GERANIO
Pelargonium Zonal
Situación: Sol o semisombra
Riego: frecuentes en verano
Abono: Recomendable aplicar fertilizante para plantas con flores. Seguir indicaciones.
Floración: primavera y otoño
Descripción: Planta perenne algo sufruticosa, no muy ramificada.
Ubicación: – Crece bien en todo tipo de terrenos, prefiriendo los fértiles y abonados.
Floración ininterrumpida entre primavera y otoño.
Luz: a pleno sol para que tenga una abundante floración, o semisombra si es un clima caluroso y con mucha luz.
Riego normales, frecuente, diario o casi, durante el período estival.
Aguanta la sequía.

CALENDULA
Calendula officinalis
Situación: Sol o semisombra
Riego: Regular, sin encharcar.
Abono: Recomendable aplicar fertilizante para plantas con flores. Seguir indicaciones.
Floración: primavera/ verano
Ubicación: Exterior, Terrazas y balcones
Floración: En verano
Luz: Lugares donde puedas estar a pleno sol, o en su defecto semisombra.
Temperaturas: Puede resistir heladas de hasta – 3°C.
Riego: de forma regular, pero con moderación.
Abono: Utilizaremos un abono para plantas con flores y abonaremos la planta cada 15 días durante el verano.
Observaciones: Tiene propiedades curativas, sobre todo relacionadas con problema de piel: quemaduras, hongos, ulceras y picaduras.

GERBERA
Situación: Lugar iluminado, sin Sol directo
Riego: Moderado en primavera y verano. No encharcar
Abono: Una vez al mes, con un fertilizante líquido
Floración: primavera/verano
Luz: Ubicarla en sitio iluminado, sin Sol directo
Temperatura ideal: entre 18 a 24 grados
Riego: moderado en primavera y verano, reduciendo en otoño e invierno. No encharcar
Abono: Se aconseja una vez al mes, con un fertilizante líquido, para prologar la floración.

LISIANTHUS
o Eustoma grandiflorum
Situación: Sol , no directo
Riego: Se debe regar 3 o 4 veces por semana en verano, y 1-2 cada seis días el resto del año
Abono: Se aconseja abonar con un abono universal o abono para flores, siguiendo las indicaciones del producto.
Floración: primavera/verano.
Planta anual de crecimiento rápido
Floración: Flores muy decorativas, de colores blanco, azul o rosa
Ubicación: exterior, protegida del sol directo. También puede estar dentro de casa, en una habitación muy luminosa con temperaturas entre los 35ºC y los 20ºC.
Riego: frecuente. Se debe regar 3 o 4 veces por semana en verano, y 1-2 cada seis días el resto del año. Si tiene puesto un plato debajo, le quitaremos el agua que sobre a los diez minutos de haber regado.
Abonado: desde primavera hasta finales del verano se aconseja abonar con un abono universal siguiendo las indicaciones especificadas en el envase del producto.

GITANILLA
Pelargonium peltatum
Situación: A pleno sol.
Riego: Frecuente.
Abono: Se aconseja un abono universal o abono para flores, siguiendo las indicaciones del producto.
Floración: De primavera hasta el otoño.
Planta perenne, de hojas rastreras y colgantes
Floración: de primavera hasta el otoño.
Usos: para balcones, terrazas y ventanas en posición tal que permita que las ramas cuelguen al vacío; asimismo se la cultiva en macetas y jardineras algo levantadas.
Luz: a pleno sol. Un mínimo de 4 horas diarias de sol.
Temperaturas: protegerla de heladas. Tolera heladas suaves (-3ºC).
Riego: frecuente, especialmente en verano para que florezca abundantemente. No obstante, resiste la sequía.

CAMELIA
Camellia japonica
Situación: Sol – Sombra
Riego: Medio.
Abono: Recomendable aplicar fertilizante para plantas con flores. Seguir indicaciones.
Floración: Sept. – May.
Descripción: Arbusto o árbol perennifolio de crecimiento lento.
Floración otoñal, invernal o primaveral. Sus excelentes propiedades antioxidantes lo hacían ideal para cocinar. Símbolo de longevidad, lazo de amor, feliz matrimonio, fortuna, victoria y felicidad.
Luz: comúnmente a semisombra, pero a veces pueden exponerse a pleno sol a condición de rociar frecuentemente las hojas y de que no falte la humedad atmosférica.
Protegerla del sol directo con tela media sombra para que las hojas no se vuelvan pardas y pierdan su bonito color verde.
Temperatura:
temperaturas inferiores frecuentes a -5ºC no sobreviven.
Cuidado con los vientos frios y las heladas, pueden dañar los capullos, lo mejor es plantarlo al abrigo de un muro.
Riego: Gusta de un ambiente húmedo

CALA
Zantedeschia aethiopica
Situación: Sombra o semisombra
Riego: Abundantemente durante la floración
Abono: Se aconseja un abono universal o abono para flores, siguiendo las indicaciones del producto.
Floración: Primavera hasta otoño
Descripción: Planta vivaz rebrota cada año.
Floración: Primavera hasta otoño.
Luz: Su exposición debe ser de sombra o semisombra. con el exceso de sol se resiente, especialmente en climas calurosos
Temperatura: Durante el invierno conviene mantenerla a una temperatura mínima de 10ºC para las plantas que han pasado el verano en interior.
Temperaturas: agradece los climas suaves que no llegan a helar.
Riego: abundantemente durante la floración, con una disminución paulatina hacia el otoño.

PENTAS
Pentas lanceolata
Situación: Sol o semisombra
Riego: Abundante en época crecimiento y moderado el resto del año.
Abono: Se aconseja un abono universal o abono para flores, siguiendo las indicaciones del producto.
Floración: Mediados de la primavera
Floración: a partir de bien entrada la primavera, flores de color rosa, lila, rojo y blanco.
Luz: cultivo a pleno sol o semi-sombra.
Riego: Regar abundantemente cuando están en pleno crecimiento y moderadamente en las restantes épocas del año.
Podar en invierno.

PETUNIA
Situación: Pleno Sol
Riego: Frecuente. No encharcar
Abono: Recomendamos aplicar abono para plantas con flor de junio a octubre.
Floración: De marzo hasta octubre.
Floración de las petunias se extiende desde mayo hasta octubre. Flores en forma de trompeta, de colores variados, pudiendo ser desde bicolores, hasta blancas, rosas, rojas, púrpuras, azules e incluso rayadas.
Ubicación: requieren de muchas horas de sol en un lugar protegido del viento.
Abono: recomendamos aplicar abono para plantas con flor de junio a octubre.
Riego: deben ser regulares e intensos durante los días más calurosos del verano. No encharcar

GAZANIA
Gazania hybrida
Situación: Pleno sol
Riego: Moderado
Abono: Abono universal o abono para flores, siguiendo las indicaciones del producto.
Floración: primavera / verano.
Floración: comienza en primavera y acaba al final del verano. Para que florezcan continuamente hay que retirar las hojas y las flores marchitas.
Luz: necesita un lugar soleado. Las flores se abren con la luz y se cierran cada noche.
Riego: moderado.
Abono: Durante la época templado-cálida es necesario añadir en el riego un abono mineral cada quince días.

GALLARDIA
Gallardia Aristata
Situación: pleno sol
Riego: Moderado, sin encharcar
Abono: Recomendable aplicar abono universal o para plantas con flor. Seguir indicaciones del producto
Floración: Verano.
Floración: De flores llamativas en color rojo y el extremo de los pétalos en amarillo, es una planta compacta y llena. Época de floración: de primavera a verano.
Usos: jardín, maceta. También para flor de corte.
Ubicación : a pleno sol. Tiene buena resistencia al calor.
Suelo: admite variedad de suelos pero prefiere arenoso y bien drenado.

PLATYCODON
Platycodon grandiflorum
Situación: Semisombra
Riego: Frecuente. Requiere humedad
Abono: Abono universal o abono para flores, siguiendo las indicaciones del producto.
Floración: primavera / verano
Nombre: Platycodon o Campanilla China.
Floración: desde el final de la primavera y durante todo el verano.
Ubicación: lugar donde reciba el sol suave de la mañana o de la tarde, en lugares muy calurosos es mejor situarla en semi-sombra.
Riego: En época de calor hay que regarla frecuentemente, de tal forma que el substrato esté siempre ligeramente húmedo.
Abono: recomendable cada tres semanas aproximadamente con un fertilizante para plantas de flor.

SURFINIA
Petunia colgante
Situación: Sol
Riego: Regulares, pero no abundantes.
Abono: Recomendable aplicar fertilizante líquido cada 7-10 días en floración.
Floración: Durante verano y otoño.
Floración: durante verano y otoño.
Uso en macizos, jardineras, bordes de ventana, en planta individual o en combinación.
Ubicación: situación de sol.
Riegos regulares, pero no abundantes.
Abono: Recomendable aplicar fertilizante líquido cada 7-10 días en floración.
Poda: tras la primera floración se puede podar la Surfinia a la mitad y volverá a florecer. Elimina las flores marchitas a menudo

VINCA, Vincapervinca de Madagascar (vinca Catharanthus)
Situación: Sol o a semisombra
Riego: Más frecuente, en época de calor
Abono: Fertilizante para plantas de flor
Floración: Casi todo el año.
Floración: desde principios de verano hasta los fríos. Se alarga durante casi todo el año en las regiones de clima benigno.
Luz: al sol o a semisombra al aire libre; bien iluminada si la planta se conserva en interiores. .
Riego: en verano casi todos los días; en primavera y otoño, cada 2 ó 3 días, según como esté el tiempo, y en invierno, regar muy poco..
ABONADO con un fertilizante para plantas de flor.

TAGETE
Tagete erecta
Situación: Pleno sol
Riego: Regular sin encharcar
Abono: Recomendable aplicar abono para plantas con flor
Floración: De verano a finales de otoño.
Existen diversas variedades: erecta, pátula, triploide.Su floración es espectacular, con grandes inflorescencias de color amarillo o naranja.
Floración: de verano a finales de otoño pero en climas cálidos se alarga durante todo el invierno. Para que luzca todo su esplendor, plántelas en macizos, separadas entre 20 y 30 cm. Apta para macetas.
Luz: a pleno sol. No tolera la sombra intensa.Suelo: se adapta bien a cualquier terreno.
Riego regular, no copioso, aproximadamente tres veces a la semana.

VERBENA
Situación: Pleno sol
Riego: Escaso a moderado, según época estacional
Abono: Recomendable aplicar abono para plantas con flor
Floración: primavera / verano
Como hierba medicinal se utiliza la planta entera desecada, sobre todo la flor y en menor importancia la raíz. El principio activo de la verbena es un heterósido llamado verbenalósido que tiene carácter estimulante del sistema nervioso parasimpático y por hidrólisis produce verbenalol, verbenalina, verbenanina y hastatósido.
-
¡QUE NO TE LO CUENTEN, VEN A VISITARNOS Y LO VES CON TUS PROPIOS OJOS!PONTE EN CONTACTO
CONTACTO
ARENAS DE SAN PEDRO
Ctra. de Candeleda # 15 | CP 05400
M: +34 629 06 4770 | F: +34 92 037 10 75
LUNES A VIERNES
9.00 a 13.30 hs / 16.30 a 19.30 hs
SÁBADOS
9.00 a 14 hs
SOTILLO DE LA ADRADA
Ctra. de Higueras SN | CP 05400
M: +34 659 49 50 36 F: +34 92 037 10 75
LUNES A VIERNES
9.00 a 13.30 hs / 16.30 a 19.30 hs
SÁBADOS
9.00 a 14 hs
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES:
©️ GREDOSSILVESTRE, 2020 – POLÍTICA DE COOKIES